Puebla
Turismo en Puebla

Uno de los estados más enigmáticos y más representativos de México es Puebla, el origen de gran parte de los íconos que hoy en día dan a conocer al país a nivel mundial, es aquí donde se cocinaron por primera vez los platillos más populares de esta nación, además de una serie de aspectos más que en conjunto lo convierten en el más claro ejemplo de la vida de los mexicanos y que le llevaron a ser nombrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
Reservar Hoteles en Puebla
Booking.com¿Qué ver y hacer en Puebla?

Africam Safari
Un sitio que no debe dejar de visitar en Puebla es sin duda Africam Safari, un parque hecho a imagen del que se encuentra en África, aquí podrá atravesar por senderos de tierra, por la sabana africana y otros paisajes, aquí el observado será usted, pues los animales...

Gastronomía Poblana
Uno de los estados con los sabores más ricos de todo México es sin duda Puebla, cuna del mundialmente famoso mole, los chiles en nogada y muchos dulces típicos que representan al país entero en todas partes, sin embargo no es lo único que puede saborearse en este estado.

Cholula Pueblo Mágico
Desde el momento en que se coloca frente a la entrada de Cholula, se descubre un escenario sorprendente, con una gran pirámide cubierta por que resalta sobre todo el pueblo y justo detrás se observa el Santuario de la Virgen de los remedios...

Cuetzalán Pueblo Mágico
Uno de los pueblos mágicos de Puebla es Cuetzalán del Progreso, envuelto entre montañas y neblina brinda a habitantes y visitantes el panorama perfecto para disfrutar de sus atractivos y alredores. Por su ubicación geográfica permite disfrutar de la naturaleza

Chignahuapan Pueblo Mágico
Chignahuapán se encuentra a la entrada de la Sierra Madre Oriental, con casas de estilo tradicional y techos de madera y paja, con una hermosa iglesia y un quiosco que invitan a relajarse y disfrutar del ambiente, sentado en una banca mientras...

Zacatlán de las Manzanas
Zacatlán comienza a partir de la colina de San Sebastián, y su historia con la llegada de los misioneros franciscanos. Su nombre se deriva del nahuatl Zacatl que significa zacate y tlan, lugar, es decir, lugar de zacate, aunque realmente su pricipla...

Talavera
A fines del siglo XII, los árabes introdujeron a España la loza blanca, antigua cerámica común cubierta de arcilla blanca y barnizada con estaño. De la región de Mayorca, España, pasó a Italia y de ahí se extendió a toda Europa. Probablemente entre 1550 y 1560...

Ex Hacienda Chautla
Al morir el último dueño de la hacienda, la propiedad pasó a manos de su hijo, el entonces Arzobispo de Oaxaca, Monseñor Gillow, quien decidió modificar un poco la construcción con los avances arquitectónicos de la época y comenzar a construir el Castillo Gillow justo...