Llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, es un santuario de la iglesia cristiana de rito católico, apostólico y romano dedicado a la virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México,
Actualmente perteneciente a Arquidiócesis Primada de México. Es considerado el principal recinto católico de América y uno de los más visitados en el mundo, anualmente unos veinte millones de peregrinos visitan el santuario, de los cuales cerca de nueve millones lo hacen en los días cercanos al 12 de diciembre día en que se festeja a la Virgen María de Guadalupe.
La iglesia actual fue construida en el sitio de la previa iglesia del siglo XVI, que fue terminada en 1709, ahora conocida como la vieja Basílica. Cuando esta antigua Basílica se volvió riesgosa debido al hundimiento de sus cimientos, una moderna estructura llamada la nueva Basílica fue construida en su cercanía. La imagen original de la Virgen de Guadalupe se encuentra ahora alojada en esta nueva Basílica.